Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Criterios diagnósticos basados en la comparación de la tasa de crecimiento tumoral antes y después del tratamiento inmunoterapéutico

El fenómeno de enfermedad hiperprogresiva (EHP) en pacientes sometidos a inmunoterapia representa un desafío diagnóstico y terapéutico de gran relevancia clínica. Este artículo examina de forma rigurosa los criterios diagnósticos basados en la comparación de la tasa de crecimiento tumoral antes y después del tratamiento inmunoterapéutico, enfatizando la necesidad de un control preciso de la dinámica tumoral. Se analizan los mecanismos biológicos subyacentes, la heterogeneidad de las respuestas y la implicancia de la EHP en el manejo clínico, sustentándose exclusivamente en estudios realizados por científicos de renombre mundial sin conflicto de interés. La revisión crítica de la literatura permite identificar parámetros cuantitativos y cualitativos que ofrecen una base sólida para la identificación y cuantificación del fenómeno. Se destaca la importancia de la supervisión de la evolución tumoral mediante técnicas avanzadas de imagenología y biomarcadores, lo cual posibilita la detecció...

Entradas más recientes

Incidencia de la enfermedad hiperprogresiva y su relación con perfiles inmunológicos en pacientes tratados con inhibidores de PD-1/PD-L1: un análisis de cohorte

Inhibidores de puntos de control inmunitario:un subgrupo de pacientes experimenta una aceleración en la progresión tumoral

Identificación de biomarcadores genómicos asociados a la hiperprogresión en la respuesta inmune

Cómo la activación exagerada de determinadas rutas de señalización, tales como las vías IL-6/STAT3, NF-κB y PI3K/AKT, puede contribuir a un entorno pro-tumorigénico