¿Cómo desintoxicarse de los almidones y el azúcar?

Lo que evita vencer la adicción del cuerpo no es un problema de falta de voluntad, sino un problema físico, relacionado con el sistema nervioso, por eso cuando alguien intenta vencer una adicción (una incapacidad de controlar la necesidad por la sustancias o alimentos), el cuerpo convulsiona, protesta, es decir provoca una ansiedad severa.

Generalmente, no pensamos en los alimentos como adictivos pero algunos de ellos puede llegar a ser muy adictivos: por ejemplo el azúcar, el pan, la harina, los dulces, los chocolates. El cuerpo crea la adicción, debido a la incidencia sobre la glándula pineal que tienen estos alimentos, pues provocan una reacción que produce betaendorfinas (familia de la morfina). Las betaendorfinas son sustancias que estimulan los centros de placer del cerebro, por ello el cuerpo pide más betaendorfinas no es que quiera pan, sino la dosis de betaendorfina que provoca su consumo, este hecho constituye lo que crea o refuerza la adicción en consecuencia se debe interrumpir el flujo de generación de beta endorfinas.

Los refrescos, los carbohidratos refinados, alimentos dulces se convierten en azúcar y provocan la producción de betaendorfinas en la glándula pineal; la saliva, por ejemplo, contiene una enzima que dulcifica el sabor del pan.

Dr Leonord de la Universidad de California, en un estudio llegó a la conclusión de que los carbohidratos refinados son 8 veces más adictivos que la cocaína.

El café estimula las betasendorfinas y crea una adicción, en consecuencia negarle la sustancia adictiva al cuerpo provoca que el cuerpo se estrese, activando las glándulas adrenales que comienzan a actuar, por ejemplo la adrenalina, que sube la presión, aumenta las palpitaciones del corazón, estresa el cuerpo provocando ansiedad, mal humor y dolores de cabeza 

Se debe romper el vicio de la adicción, pero debe saber que le va a generar un síndrome de retirada ya que todas las adiciones producen un síndrome de retirada con manifestaciones como:
Dolor muscular 
mucosidad 
insomnio 
agitación 
ansiedad severa 
agresividad 
mal humor

Cuando hay exceso de glucosa, por el tipo de alimento que uno selecciona, obliga al cuerpo a crear un exceso de insulina en el páncreas, ya se ha comprobado científicamente que cuando se combina la glucosa con la insulina se crea grasa ✍️ de hecho es la única manera de que se cree grasa👇
 la solución consiste en consumir alimentos que produzcan menos glucosa y por lo tanto, menos insulina.

El hábito nutricional diferirá según la predominancia simpática o parasimpática del individuo, ya que para romper la adicción es necesario consumir alimentos adecuados a tu sistema nervioso.
Dominante simpáticos poseen un hábito nutricional con un efecto tranquilizante del sistema nervioso: vegetales de hoja verde, proteína blanca (carne de pollo pavo pescado blanco), queso blanco bajo en grasas, alimentos que no estimulan el sistema nervioso.
Dominante parasimpáticos poseen una vida nutricional con un efecto estimulante carne roja de cerdo, chorizo, grasas, mantequilla, queso graso, sodio.

Si deseas romper una adicción es necesario una buena cantidad de energía disponible en el organismo, esa energía se relaciona íntimamente con el agua, con la hidratación, no se puede producir energía si falta la hidratación correcta, de conformidad a su peso ✍️ con la cantidad de agua correcta, las células del cuerpo podrán crear energía para romper las adicciones.

Se busca privar al cuerpo totalmente de carbohidratos, almidones y azúcares, para obligarle a romper con la producción de las betaendorfinas que están causando la adicción, al eliminar este tipo de alimentos, esa acción obtiene como beneficio parar la producción de betaendorfinas, así dejará de existir la adicción.

✍️ Durante un período de tiempo específico, que puede ser por ejemplo un fin de semana, simplemente se consumirán tres tipos de alimentos: carnes, quesos y huevos, con el fin de parar la producción de betaendorfinas, pero previamente hay que preparar el cuerpo. 

2 días de preparación, previos, donde irá eliminando de manera paulatina, los alimentos adictivos y se nutrirá a partir de alimentos en base a su tipo de sistema nervioso, una nutrición que irá acompañada de una muy buena hidratación de conformidad con su cuerpo.
A continuación los 2 días de la desintoxicación a base de carne, queso y huevos ( así corta la ingestión de cualquier tipo de carbohidratos refinado o natural, que obliga a la creación de beta endorfinas).

Una vez realizado la desintoxicación, debería evitar tentaciones, no comprar carbohidratos refinados: galletas, dulces, chocolate; si no tiene alimentos que causan adición evitará la tentación. Su compra debería ir enfocada a alimentos beneficiosos, según las recomendaciones nutricionales de su sistema nervioso predominante.

Otro inconveniente que poseen los alimentos adictivos es que crean un ambiente abundante en glucosa, ácido, que favorece la reproducción del hongo Cándida albicans (los diabéticos son quienes más hongo Cándida tienen al poseer la glucosa alta). Sería aconsejable tras realizar la desintoxicación informarse en relación a una limpieza de hongo Cándida.

Los jugos de fruta no están permitidos debido a su alto contenido en fructosa, tampoco jugos de vegetales verdes ya que son carbohidratos naturales, en cuanto a la bebida: agua. El café se consumiría negro sin endulzar, al igual que el té.

Una ayuda al organismo mientras realiza la desintoxicación consistirá en suplementar con magnesio, mineral esencial y necesario para las funciones del metabolismo del cuerpo; con el fin de que las células del cuerpo puedan producir la energía que necesitan para llevar a cabo todas sus funciones y promover el metabolismo se necesita el magnesio.
El magnesio permite que se pueda utilizar el potasio que proveen los alimentos, el potasio nos ayuda a eliminar el exceso de sal (sodio) ayuda a regular la presión arterial, evita los calambres y tiene un efecto tranquilizante sobre el cuerpo.
Así mismo, el magnesio es calmante relajante y antiestrés.
El magnesio más biodisponible es el citrato de magnesio que se toma hasta la dosis de titulación, a tolerancia intestinal, se va aumentando la dosis de magnesio de forma gradual, todos los días, hasta encontrar la dosis máxima que su cuerpo tolera, comenzaría con una dosis baja e iría, de manera paulatina, subiendo hasta que obtuviera una leve diarrea, a partir de ese momento es conocedor de que debe volver a la dosis del día anterior y esa sería su dosis de titulación.

El cuerpo funciona con vitaminas y minerales, mientras más abastecido de ellos esté menos estrés poseerá.
✍️ Si está interesado en algún multivitamínico, debe buscar uno que sea potente por ejemplo las dosis del complejo B, que son vitales, deben tener un mínimo de 25 mg cada una.
(Si ha tenido una fuerte adicción al pan suplementa adicionalmente con B1 tiamina 500 mg dos veces al día tiene un efecto calmante antidepresivo y ayuda a conciliar el sueño, recuerde que no se puede tomar solo la Tiamina debe ir siempre acompañada de todo el complejo B).

Una de las técnicas más importantes, que surte un efecto calmante sobre el sistema nervioso, consiste en la respiración: inhalar y llenar al máximo la capacidad pulmonar y del torso durante 8 segundos, aguantar unos segundos y exhalar lentamente.

El sol, específicamente los rayos infrarrojos, inciden sobre el colesterol de nuestra piel formando la vitamina D, favoreciendo al sistema inmune, las personas que toman el sol duermen mejor debido al efecto tranquilizante de la vitamina D en el sistema nervioso; el baño de sol debe ser de 10 a 15 minutos, 4 veces por semana 👉 si la piel es oscura necesitará más minutos de exposición solar para una mejor absorción.

La práctica de ejercicio relaja el cuerpo y combate el estrés se debe ejercitar hasta comenzar el sudor indicador de activación del sistema parasimpático. Cuando se realiza ejercicio, en primer lugar se activa el lado simpático del sistema nervioso que es el de crear actividad, pero una vez el cuerpo en movimiento entra en calor, para enfriarse, relajarse, activa el parasimpático que es el que produce el sudor.




Comentarios

Entradas populares