Del auto odio a la autocreación de nuevos sueños

La mente crea nuestro cuerpo, pero todo empieza en la célula ¿quién emite la orden a la célula? la orden proviene de la red neuronal del cerebro, que se basa en las experiencias, la información registrada, que provoca que la química actúe, para poder cambiar la química tenemos que transformar la red neuronal, cambiar nuestra identidad, actitud y manera en que interactuamos con el entorno.

Si continuamos siendo la misma persona, experimentando las mismas actitudes, pensamientos y emociones nos autoreforzamos como identidad.

El cuerpo posee receptores para las adicciones: azúcar, glúcidos, heroína, emociones estresantes, cuanta más sustancia adictiva, más empeora la capacidad del cuerpo de generar endorfinas internas. Los receptores comienzan a perder sensibilidad (resistencia a la insulina receptores celulares apagados, desconectados), se fabrican menos células en el cerebro, el adicto permanece anclado a viejos patrones.

La vida mental de una persona pasa a ser dominada por el dolor (estrés emociones/pensamientos 👉 neuropéptidos generados en el hipotálamo, basados en los centros inferiores) que impregna todo lo que percibe, la forma en que reaccionan están íntimamente ligadas al dolor que sienten.

Los receptores celulares cambian de sensibilidad, si esos receptores adictivos reciben, constantemente, su sustancia adictiva se retraerán, habrá menos, estarán conectados de una forma que los insensibilizará y se reducirá su número, de modo que la misma cantidad de sustancia adictiva provocará una reacción menor, requiriendo mayor dosis.

Si bombardeamos las células con la misma actitud (neuropéptidos del hipotálamo), con la misma sustancia química una y otra vez, cuando la célula decía dividirse, la célula nueva poseerá más receptores para esos neuropéptidos emocionales concretos y menos receptores para los nutrientes (proteínas, lípidos, carbohidratos, minerales, vitaminas), menor intercambio de fluido y menor eliminación de desechos celulares proveniente de la generación de ATP y toxinas.

El envejecimiento es el resultado de la producción de proteínas incorrectas, por ejemplo la piel pierde elasticidad al perder elastina que es una proteína, las enzimas digestivas no cumplen con su acción de digerir, los huesos se debilitan etc. En consecuencia, ¿de verdad importa lo que comamos si la célula no tiene los receptores de nutrientes sino receptores de neuropéptidos emocionales basados en el estrés?, ¿cómo se va a alimentar si no tiene acceso a los nutrientes?.

La mejor manera de conocer los pensamientos de alguien es a través de sus adicciones, las adicciones continuas a sus pensamientos/emociones, las 24 horas del día, un continuo de las emociones/pensamientos que se manifiestan en el cuerpo.

Al mirarnos en un espejo siempre nos centramos en lo negativo, por ejemplo: nos realizamos la misma pregunta ¿por qué me odio? el lugar de ¿por qué me quiero?. Recuerde la importancia del pensamiento en el trabajo Massaru Emoto, nuestro organismo es un 75% de agua, ¿que hará en nuestro organismo ciertos pensamientos negativos?.

Las adicciones bloquean el crecimiento de nuevas células cerebrales.

Hay que desaparecer del área del cerebro relacionada con la personalidad, relación social, gente, sitios, tiempo, acontecimientos. Es decir, dejar de existir en los centros asociativos del cerebro que reafirman nuestra identidad, nuestra personalidad.

Nuestros pensamientos debilitan nuestros cuerpos, el pensamiento crea la realidad de uno, lo que harás, lo que pensarás de ti mismo.

¿Qué afecta a su propia adicción emocional?
Las Redes Sociales, películas, series, noticias, medios de comunicación, proporcionan a la gente experiencias sin tener que vivirlas en su propia piel, están hipnotizados por el entorno a través de estos medios, un sistema que vive y cree ideales que todos intentan cumplir y no puede hacerse realidad, en lo referente al aspecto físico, a los patrones de belleza y valor, son auténticas quimeras, meras ilusiones que arrastran hacia una vida mediocre que disgusta a su alma, un alma que se rebelará antes o después y comenzará a hacerse las preguntas correctas:

¿Hay algo más? 
¿porque estoy aquí? 
¿cuál es el objetivo de la vida? ¿dónde voy?
¿qué pasa al morir?

Se desmoronan los conceptos antiguos de la forma de ver la vida

A partir de ese momento, comienza un viaje inquietante que rompe los esquemas en que se ha basado su vida, se pasa de la comodidad de la ilusión a la verdadera comodidad, tras superar el periodo del caos, en este punto ya somos dueños de nuestro ser.

La mayoría de la gente cuando llega al caos pierde la esperanza y regresa a los pensamientos/emociones, a la seguridad de antes, viviendo una vida razonable, en paz y tranquilidad; pero desde el punto de vista espiritual no han avanzado en este experimento llamado vida.

A nivel cerebral creamos nuevas conexiones, el cerebro se conecta a un concepto nuevo que, en última instancia, nos cambia de dentro hacia fuera.

¿Si cambias tu mente tomarás otras decisiones?
¿Si tomas otras decisiones te cambiará la vida?
¿Por qué no puedes cambiar?
¿A qué pensamientos/emociones (neuropéptidos químicos) eres adicto?
¿Qué adicción química perderé?
¿Qué persona, lugar, cosa, acontecimiento, a los que soy adicto, perderé al dejar de experimentar la adicción química?

¿Por qué se tienen adicciones? Porque no se tiene nada mejor, nunca has soñado con algo mejor y nadie te ha enseñado a soñar.







Comentarios

Entradas populares