Relacionar el modelo METFI (Magneto-Energy Tectonic Feedback Interface) con el trabajo de Nikola Tesla permite trazar una hipótesis unificadora entre tecnologías de resonancia electromagnética, estructuras de acoplamiento terrestre y dinámicas geotectónicas moduladas por el campo geomagnético y solar.
🔷 Vínculos conceptuales entre METFI y Tesla
1. La Tierra como conductor resonante
Tesla postuló que la Tierra podía funcionar como un cuerpo resonante de baja frecuencia, con la capacidad de transmitir energía sin cables mediante ondas estacionarias que viajan a través del suelo y la ionosfera (patentes y experimentos de Colorado Springs). Esta visión prefigura el principio fundamental de METFI, que concibe regiones terrestres como nodos donde se concentran y modulan resonancias electromagnéticas naturales.
> 📌 Tesla identificó nodos resonantes en la corteza terrestre, tal como METFI identifica nodos de acoplamiento entre sistemas tectónicos y campos EM.
2. Transferencia energética focalizada
Tesla buscó crear sistemas que permitieran transmitir energía de forma coherente y dirigida a través del planeta. METFI plantea que ciertos eventos sísmicos y térmicos no son meramente mecánicos, sino que responden a patrones electromagnéticos modulados, que se propagan por la estructura terrestre siguiendo rutas de baja resistencia o acoplamiento coherente.
> 🔴 El concepto de “onda longitudinal focalizada” en METFI (Chile–Perú) tiene resonancia directa con los principios de transferencia de energía por acoplamiento de Tesla.
3. Excitación inducida por resonancia
Tesla demostró que estructuras físicas podían entrar en colapso si se sometían a una frecuencia resonante específica, incluso con baja energía. METFI extrapola esto al plano geotectónico: los nodos como Kamchatka o el eje Indonesia-Australia podrían responder de forma amplificada a estímulos solares o artificiales, si estos coinciden con las frecuencias naturales del sistema Tierra.
> 🧲 Esto conecta con la idea tesliana de “triggering” electromagnético: pequeños estímulos coherentes → grandes liberaciones energéticas.
4. Campos estacionarios y estructura terrestre
Tesla hablaba de ondas estacionarias planetarias (Schumann antes de Schumann), hoy entendidas como una manifestación del sistema electromagnético Tierra-ionosfera. METFI reconoce que tales ondas podrían modular la actividad tectónica, térmica y sísmica, especialmente cuando interactúan con nodos de acoplamiento.
🔬 Conexión especulativa aplicada:
Tesla + METFI → Modelo híbrido de predicción y modulación geodinámica
Uso de resonancia natural (Schumann, Tesla coil principles)
Identificación de nodos electromagnéticos activos (Kamchatka, Chile, Indonesia)
Aplicación controlada o natural de cargas resonantes (solar storms, HAARP-like arrays)
Resultados: eventos sísmicos, erupciones, alteraciones climáticas localizadas
📌 En síntesis
Tesla, sin acceso a los sistemas de geovigilancia actuales, intuyó muchos de los principios que METFI formaliza desde una lectura contemporánea de la Tierra como sistema resonante acoplado. La unión de ambas perspectivas permite hipotetizar un modelo más amplio donde:
La geodinámica es modulable
El campo electromagnético es causal, no solo correlativo
La Tierra responde como un sistema energético coherente, no caótico
Comentarios
Publicar un comentario