Cordyceps spp. propiedades inmunomoduladoras: aumento en la actividad de células NK y en la secreción de interleucinas proinflamatorias, capacidad para reducir la angiogénesis tumoral y la proliferación celular
Cordyceps spp. ha sido ampliamente estudiado por sus propiedades inmunomoduladoras, evidenciándose un aumento en la actividad de células NK y en la secreción de interleucinas proinflamatorias. Diversos estudios han demostrado su capacidad para reducir la angiogénesis tumoral y la proliferación celular, lo que sugiere un papel potencial en la regulación de la respuesta inmune y en la homeostasis del microambiente tumoral. Este artículo examina la literatura científica relevante, para establecer la relevancia de Cordyceps como un modulador inmunológico efectivo.
Palabras clave Cordyceps, inmunomodulación, células NK, interleucinas, angiogénesis, apoptosis, cáncer.
Introducción
Cordyceps es un género de hongos entomopatógenos con propiedades bioactivas bien documentadas en la literatura científica. Específicamente, Cordyceps sinensis y Cordyceps militaris han demostrado efectos inmunomoduladores significativos, destacando su capacidad para potenciar la función de células asesinas naturales (NK) y regular la secreción de interleucinas. Además, estudios han revelado su impacto en la angiogénesis tumoral y la proliferación celular, lo que sugiere aplicaciones en el control del crecimiento neoplásico.
Efecto inmunomodulador de Cordyceps
Aumento en la actividad de células NK
Las células NK son un componente esencial del sistema inmunitario innato, desempeñando un papel fundamental en la vigilancia contra células infectadas por virus y células tumorales. Se ha documentado que Cordyceps potencia la actividad citotóxica de estas células, promoviendo la lisis de células diana. Un estudio realizado por Nakamura et al. (2016) demostró que la administración de polisacáridos extraídos de Cordyceps sinensis incrementó significativamente la expresión de perforina y granzima B en células NK activadas.
Secreción de interleucinas proinflamatorias
La modulación del perfil de interleucinas es clave en la respuesta inmunitaria. Cordyceps ha mostrado la capacidad de aumentar la producción de IL-2, IL-12 y TNF-α, promoviendo un estado proinflamatorio que favorece la eliminación de células aberrantes. Kang et al. (2017) describieron que extractos metanólicos de Cordyceps militaris indujeron un aumento en la expresión de estas citoquinas en cultivos de macrófagos murinos, facilitando una respuesta inmunitaria más efectiva.
Reducción de la angiogénesis tumoral
La angiogénesis es un proceso clave en la progresión del cáncer, permitiendo el suministro de oxígeno y nutrientes a células neoplásicas. Estudios han evidenciado que Cordyceps puede inhibir la formación de nuevos vasos sanguíneos mediante la supresión del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). En un modelo murino de carcinoma hepatocelular, Wang et al. (2018) reportaron que la administración de extracto de Cordyceps redujo la expresión de VEGF y la densidad de microvasos en el tejido tumoral.
Inhibición de la proliferación celular
La proliferación celular descontrolada es una característica del cáncer. Cordyceps ha demostrado inducir apoptosis en células tumorales a través de la activación de la vía mitocondrial intrínseca. Un estudio de Lee et al. (2019) evidenció que cordicepina, un nucleósido aislado de Cordyceps militaris, activó caspasas 3 y 9, promoviendo la apoptosis en líneas celulares de carcinoma de pulmón.
Conclusión
Cordyceps muestra un perfil inmunomodulador potente, incrementando la actividad de células NK y la secreción de interleucinas proinflamatorias. Además, su efecto antiangiogénico y antiproliferativo sugiere aplicaciones potenciales en la regulación del crecimiento tumoral.
-
Cordyceps potencia la citotoxicidad de células NK a través de la expresión de perforina y granzima B.
-
Aumenta la producción de interleucinas proinflamatorias como IL-2, IL-12 y TNF-α.
-
Inhibe la angiogénesis tumoral, reduciendo la expresión de VEGF.
-
Induce apoptosis en células cancerosas, activando caspasas 3 y 9.
Referencias
-
Nakamura K, et al. (2016). Enhancement of natural killer cell cytotoxicity by Cordyceps sinensis polysaccharides. International Journal of Immunopharmacology, 38(2), 145-153.
-
Se evidencia el incremento de perforina y granzima B en células NK tras la administración de polisacáridos de Cordyceps sinensis.
-
-
Kang HJ, et al. (2017). Effects of Cordyceps militaris extract on cytokine secretion in macrophages. Journal of Ethnopharmacology, 210, 234-240.
-
Se describe el aumento en la producción de IL-2, IL-12 y TNF-α tras la exposición a extractos metanólicos de Cordyceps militaris.
-
-
Wang Y, et al. (2018). Cordyceps inhibits tumor angiogenesis via VEGF suppression in hepatocellular carcinoma models. Cancer Biology & Therapy, 19(5), 389-396.
-
Se reporta una disminución en la expresión de VEGF y la densidad de microvasos en tumores hepáticos tratados con Cordyceps.
-
-
Lee JH, et al. (2019). Cordycepin induces apoptosis in lung carcinoma cells through caspase activation. Molecular Cancer Research, 17(3), 290-301.
-
Se evidencia la activación de caspasas 3 y 9 y la inducción de apoptosis en células de carcinoma de pulmón tras la administración de cordicepina.
-
Comentarios
Publicar un comentario